Protocolo de actuación en el contacto con personas en situación de riesgo
Protocolo de compras y víveres
Protocolo de gestión de información
Infórmate bien
Es importante informarse bien, buscar información veraz y contrastada desde medios oficiales y científicos como por ejemplo la OMS, el Ministerio de Sanidad, los Colegios Profesionales Sanitarios, etc.
Evita caer en la sobreinformación
Estar permanentemente conextadx no te hará estar mejor informadx frente al virus y, en cambio, sí podrá aumentar tu sensación de riesgo y nerviosismo innecesariamente.
Informa bien a los demás
Evita distribuir bulos e imágenes y noticias alarmistas. Para ello lo mejor es compartir información contrastada y relevante. Los menores y las personas mayores necesitan saber y comprender qué está sucediendo. Es importante informarles en base a los hechos que conocemos con certeza, adaptando la información y el vocabulario a su edad, nivel de comprensión e inquietudes sobre el tema. No hay que mentirles, pero tampoco abrumarles con un exceso de información que no puedan asumir.
Protocolo de gestión emocional
Acepta tus emociones
El miedo es una respuesta emocional normal y adaptativa que nos ayuda a enfrentar situaciones desconocidas. Es importante aceptar este miedo como algo natural e intentar canalizarlo hacia las medidas de protección e higiene indicadas. Confiar en ellas y en su utilidad nos ayudará a protegernos y a aumentar nuestro control sobre la situación y sobre nuestras emociones.
El miedo también puede fomentar posiciones discriminatorias, debemos revisarlas para evitar conductas estigmatizantes o de rechazo.
Utiliza tu experiencia
Repasa las habilidades o estrategias que hayas utilizado en el pasado para afrontar y manejar situaciones adversas similares. Potenciar estos recursos te ayudará a controlar también tus emociones ante el desafío. Apóyate en las personas que en otros momentos te han ayudado.
Mantén tus rutinas
Planifícate y mantén, en la medida de lo posible, tu rutina diaria.
Aprovecha para hacer aquellas cosas que te gustan pero que habitualmente, por falta de tiempo, no puedes realizar.
Cuídate, mantén tu cuerpo y mente activos.
Practica ejercicio físico, cuida tus hábitos alimentarios y las horas que dedicas al sueño.
Busca entretenimientos y actividades placenteras y evita hablar permanentemente sobre el tema.
Contacta por teléfono o mensajes con amigos y familiares, la vida social es importante.
©Copyright #YaVoyXTi 2020. Todos los derechos reservados.